Impresionante fue el espectáculo que se vivió anoche en el Miguel García para la segunda final del Torneo Clausura del básquet. Tribunas repletas, tensión, fervor, dientes apretados, dos equipos que fueron siempre al frente y un resultado imprevisible hasta el último instante. Tanto, que Atenas le ganó 92-86 a Unión Vecinal en dos suplementarios y forzó un tercer partido en su cancha para definir el segundo título del año. El Rojo no tuvo a Ciganek, pero pegó de entrada con Sesto y un enorme Juan Blas Pagella, la figura de la cancha. La defensa de los hermanos Borrajo, la presencia en los tableros de Masson y la experiencia de Lorda y Couyoupetrou hizo el resto en un partido que estaba para cualquiera y que se terminó inclinando por una uña para el lado de los griegos. El Amarillo se quedó masticando bronca por la chance perdida de levantar la copa en casa y preocupado por la seguidilla que se le viene: el fin de semana tiene doble fecha por el Federal y el martes se jugará el duelo decisivo en calle 13, esta vez a todo o nada. (Foto apdeb.com.ar)
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Esperá tranquila, Estrella
Fue el mejor equipo en la fase regular y por eso se ganó dos semanas de descanso para prepararse para la Final Four, que tendrá lugar el 10 y 11 de diciembre. Estrella de Berisso se salteó la etapa de Reclasificación de la Superliga femenina, que va a comenzar esta noche y que tendrá definiciones el fin de semana. Obras Sanitarias (3º) se enfrentará a Talleres de Paraná (6º) y Unión Florida (4º) a Deportivo Berazategui (5º), en series al mejor de tres partidos cuyos ganadores van a quedar en el grupo de los cuatro, junto con la Cebra y Lanús, que quedó segundo en las posiciones finales. Lejos del estrés de esta etapa, el equipo de Leonardo Castro empieza a preparar lo que se viene, espiando tranquilo que se terminen de definir sus rivales. (Imagen superliga.cabb.com.ar)
martes, 29 de noviembre de 2016
La piedra en el zapato
Allá lejos y hace tiempo se habían medido por el básquet de Capital Federal, y en 2014 se reencontraron en el Torneo Federal. Desde entonces, Gimnasia sufre cada vez que tiene que enfrentar a su rival de anoche, y ésta no fue la excepción: perdió 83-74 ante Platense, al que no puede derrotar desde aquellos lejanos tiempos en el certamen metropolitano. Anoche parecía que al fin podía lograrlo luego de remontar un 0-9 inicial con la conducción de La Bella, el gol interior de Villa y un buen aporte de Lancieri. Segón también trajo soluciones desde el banco y así los triperos llegaron a estar 37-29 iniciando el tercer cuarto, cuando el brasileño Jerónimo marcó sus dos únicos puntos con una volcada. Pero el Calamar es el karma de este Lobo y metió un parcial de 10-0 para dar vuelta la historia y mandar de ahí hasta el final. Un triple de Cassinelli iniciando el tercer cuarto puso diez de ventaja (60-50) y aunque los de Adriani buscaron por todas las vías posibles, ya no hubo forma de remontarlo. La victoria viajó para Vicente López, como viene ocurriendo cuando este mismo rival se cruza en el camino de los triperos. Fue también el cierre de la primera fase, y el lunes que viene empezará la segunda, visitando a Temperley en Turdera.
La síntesis:
Gimnasia (74): Leonardo La Bella (x) 13, Juan Pablo Lancieri 15, Santiago Gandolfo 2, Lisandro Villa 22, Jerónimo (x) 2 (fi); Maximiliano Segón 17, Rafael Rosende 0, Ezequiel Skliar 3, Ignacio Zulberti 0. DT: César Adriani.
Platense (83): Ignacio Romani 17, Juan Pablo Lugrin 11, Exequiel Cassinelli 18, Christian Nwogbo 0, Darío Mansilla 9 (fi); Felipe Pais 17, Hilario Gutiérrez 2, Facundo Vázquez 0, Alejandro Pappalardi 9, Sebastián Burdman, 0, Leonel Silva Toledo 0. DT: Alejandro Vázquez.
Parciales: 18-16, 35-29 y 50-56. Cancha: Gimnasia. Arbitros: Pablo Leyton y Gustavo Delsart. (Foto prensa GELP)
La síntesis:
Gimnasia (74): Leonardo La Bella (x) 13, Juan Pablo Lancieri 15, Santiago Gandolfo 2, Lisandro Villa 22, Jerónimo (x) 2 (fi); Maximiliano Segón 17, Rafael Rosende 0, Ezequiel Skliar 3, Ignacio Zulberti 0. DT: César Adriani.
Platense (83): Ignacio Romani 17, Juan Pablo Lugrin 11, Exequiel Cassinelli 18, Christian Nwogbo 0, Darío Mansilla 9 (fi); Felipe Pais 17, Hilario Gutiérrez 2, Facundo Vázquez 0, Alejandro Pappalardi 9, Sebastián Burdman, 0, Leonel Silva Toledo 0. DT: Alejandro Vázquez.
Parciales: 18-16, 35-29 y 50-56. Cancha: Gimnasia. Arbitros: Pablo Leyton y Gustavo Delsart. (Foto prensa GELP)
Unión quiere cambiar la página
lunes, 28 de noviembre de 2016
Felices 75 años, Cueva
La calle 25 se viste de fiesta por la Asociación Cultural y Deportiva Universal. Y no es para menos, porque la querida Cueva, una de las instituciones emplemáticas en el básquet de la ciudad, está viviendo un festejo de los grandes. El club que supo ser campeón de Primera división en 1992, 1994 y 2000, el que crío de pibitos a Ariel Scolari, Juano Barucco y Axel Weigand, el que siempre está entre los mejores con sus divisiones menores, se fundó el 28 de noviembre de 1941. Y los números no mienten: está cumpliendo 75 años. ¡Feliz cumpleaños, Cueva!
Con la autoridad de un líder
Fue el último partido de la fase regular y sin nada en juego para Estrella de Berisso, que ya tenía abrochado ser el nº 1 de la Superliga femenina. Pero para este equipo nunca hay amistosos y anoche lo demostró: le ganó 70-55 a Unión Florida, con lo que se tomó revancha de la derrota sufrida en la primera rueda y dejó en claro que por algo terminó arriba de todos. Si el comienzo mostró a una Cebra relajada que empezó 6-0 abajo, la imagen enseguida se revirtió. Boquete y Galindo se encargaron de mostrar el camino para un parcial de 15-3 que rápidamente dio vuelta la historia. El equipo de Leo Castro se hizo enorme en el costado defensivo y se llevó por delante a su rival, que necesitaba ganar para terminar tercero en la fase regular (y así tener un mejor cruce en la Reclasificación), pero nada pudo hacer ante la superioridad de las chicas berissenses. Estrella demostró una vez más por qué quedó arriba de todos en las posiciones y ya tiene la mente puesta en la Final Four, donde espera terminar de concretar la faena. Hace rato que demostró que lo suyo no es sorpresa. Y ahora quiere coronarlo con el título de campeón.
La síntesis:
Estrella de Berisso (70): Ailén García 11, Andrea Boquete 15, Anisleidy Martínez Galindo 20, Ornella Santana 8, Lianyi Blanchet Beckert 0 (fi); Celeste Cabañez (x) 6, Guillermina Coz 8, Antonella González 0, Eliana Celi 2, Florencia Birge 0. DT: Leonardo Castro.
Unión Florida (55): Fransy Ochoa 16, Anilegna Colas Ortega 3, Florencia Martínez 3, Daniela Benvenuto 0, Diana Cabrera 0 (fi); Emilia Giustiniani 6, Rocío Rojas 11, Carla Miculka 4, Munay Martínez 2, Celia Fiorotto 2, Sol Laviero 2, Naimi Larriestra 6. DT: Gregorio Martínez.
Parciales: 17-12, 30-23 y 51-32. Cancha: Estrella de Berisso. Arbitros: Matías Dell'Aquila y Karina Baccarelli. (Foto prensa CABB)
La síntesis:
Estrella de Berisso (70): Ailén García 11, Andrea Boquete 15, Anisleidy Martínez Galindo 20, Ornella Santana 8, Lianyi Blanchet Beckert 0 (fi); Celeste Cabañez (x) 6, Guillermina Coz 8, Antonella González 0, Eliana Celi 2, Florencia Birge 0. DT: Leonardo Castro.
Unión Florida (55): Fransy Ochoa 16, Anilegna Colas Ortega 3, Florencia Martínez 3, Daniela Benvenuto 0, Diana Cabrera 0 (fi); Emilia Giustiniani 6, Rocío Rojas 11, Carla Miculka 4, Munay Martínez 2, Celia Fiorotto 2, Sol Laviero 2, Naimi Larriestra 6. DT: Gregorio Martínez.
Parciales: 17-12, 30-23 y 51-32. Cancha: Estrella de Berisso. Arbitros: Matías Dell'Aquila y Karina Baccarelli. (Foto prensa CABB)
De regreso a casa, Lobo
Viene de una extensa gira de tres partidos por Entre Ríos y esta noche Gimnasia volverá a jugar como local por el TNA. Y nada de rivales sencillos, porque esta noche va a recibir a Platense, su bestia negra de las últimas temporadas. Será el último partido de la primera fase, con los triperos buscando la victoria para sacarse el estigma del Calamar y también para engrosar su arrastre de puntos de cara a la segunda fase. Juegan a partir de las 21.30, en el mejor programa posible para cerrar el fin de semana largo en el Polideportivo de la calle 4.
domingo, 27 de noviembre de 2016
Unión le puso los puntos
Se encontró con un rival que venía agrandado tras vencer el jueves a Estudiantes, y no lo dejó volverse de La Plata con dos victorias. Unión Vecinal se hizo respetar anoche en el Miguel García y le ganó 92-88 a Villa Mitre de Bahía Blanca, con lo que logró su segunda victoria seguida en el Torneo Federal. El rival en el Interzonal llegaba como líder de la División Bonaerense y fue un hueso duro de roer para el Amarillo, que tuvo que esforzarse al máximo para imponerse con dos cartas fundamentales: la puntería de Fede González (8 de 8 en dobles, además de tres triples) y la polenta de Bruno bajo los tableros (20 puntos y 15 rebotes). Con ellos como figuras, UV sacó ventajas en el cuarto inicial, aunque Andrés y Bollo pusieron encima a los bahienses promediando el segundo cuarto (33-32) y obligaron a Navazo a pedir minuto. Una bomba de Cordero puso las cosas en orden y el local sostuvo la ventaja para llegar arriba al entretiempo. La visita forzó con Gutiérrez y Martínez a la vuelta del vestuario y pasó al frente 50-47. Otro equipo hubiera perdido la calma, pero Unión sacó a relucir su oficio y encontró seguido a González, que estaba con la mano caliente, para volver a mandar en el tablero entrando al cuarto final. Faltando siete minutos, entre Mariano García, Bruno y Cordero sacaron la máxima: 76-67. Ya no se podía escapar. Bendel manejó los tiempos y la victoria nunca corrió peligro. Al minuto final entraron 90-82, se achicó a tres faltando 17 segundos y ahí el base castigó con dos libres para liquidar la historia. Ahora el Amarillo empezó a concentrarse en su próximo desafío: el martes tendrá que recibir a Atenas en la final del Torneo Clausura, sabiendo que una victoria le asegurará el título y le dará derecho a jugar una superfinal. En el Federal volverá a jugar el viernes, también en casa y ante el otro Villa Mitre, el de Capital.
La síntesis:
Unión Vecinal (92): Pablo Bendel 4, Federico González 27, Mariano García 14, Walter Cordero 13, Juan Bruno 20 (fi); Fidel Alvarez (x) 10, Iván Gorostegui 0, Augusto De Marziani 4. DT: Ignacio Navazo.
Villa Mitre de Bahía Blanca (88): José Gutiérrez 19, Gastón Diomedi (x) 9, Cristian Miguel 10, José Martínez 10, Ramiro Heinrich (x) 9 (fi); Javier Bollo 7, Bruno Pallotti 2, Matías Monteoliva 4, Germán Andrés 18. DT: Ariel Ugolini.
Parciales: 22-18, 45-40 y 64-59. Cancha: Unión Vecinal. Arbitros: Guillermo Grondona y Martín Quintana. (Foto prensa Unión Vecinal)
La síntesis:
Unión Vecinal (92): Pablo Bendel 4, Federico González 27, Mariano García 14, Walter Cordero 13, Juan Bruno 20 (fi); Fidel Alvarez (x) 10, Iván Gorostegui 0, Augusto De Marziani 4. DT: Ignacio Navazo.
Villa Mitre de Bahía Blanca (88): José Gutiérrez 19, Gastón Diomedi (x) 9, Cristian Miguel 10, José Martínez 10, Ramiro Heinrich (x) 9 (fi); Javier Bollo 7, Bruno Pallotti 2, Matías Monteoliva 4, Germán Andrés 18. DT: Ariel Ugolini.
Parciales: 22-18, 45-40 y 64-59. Cancha: Unión Vecinal. Arbitros: Guillermo Grondona y Martín Quintana. (Foto prensa Unión Vecinal)
Estrella cierra ante Florida

sábado, 26 de noviembre de 2016
Es la hora de los pibes
Su nombre no estaba estampado en la remera, sino escrito con fibra en un pedazo de tela que se pegó sobre la camiseta. No era lo más prolijo, pero nada le importó a Martín Beillinson, el pibe que el jueves tuvo su debut en el Torneo Federal. Sabía que iba a tener su chance por las bajas de Facundo Attademo y Alejo Orquín, y la aprovechó al máximo. Jugó como si fuera un veterano: defendió con uñas y dientes, subió la bola, hizo jugar, abrió caminos con sus penetraciones a la zona pintada y no le tembró la mano para lanzar al canasto, al punto que sus 8 puntos lo dejaron como el segundo máximo anotador del equipo ante Villa Mitre de Bahía. Podríamos haber hablado de Masson, Sarasqueta, Mazza y Pellegrini, y la idea sería la misma. Estudiantes está jugando sin presión (este año no hay descensos) y sus juveniles tienen que aprovecharlo para demostrar que están a la altura de esta categoría. Nadie les pide que sean campeones, y seguramente van a perder más de lo que van a ganar, pero esta vez el objetivo es otro. Si esta temporada la utiliza para darle rodaje a los pibes de la cantera, Mauricio López terminará con una rotación mucho más larga que la del inicio, y el Pincha sabrá que tiene futuro en la competencia. El jueves, a pesar de la derrota, se encargó de mostrarlo para todo el país desde la pantalla de DeporTV. Si sigue en este camino cosechará su siembra, seguro.
Tolosano, entre los grandes
Este extraño sistema de disputa de los torneos de mayores de la Asociación Platense hace que nadie pueda estar quieto, porque los equipos cambian de grupos y de rivales aceleradamente. Y sino, basta ver el caso de Tolosano, que el año pasado bajó desde la A hasta la B-2 y ahora recorrió el camino inverso: empezó en el grupo de abajo de la Segunda y anoche ascendió a la Primera división, luego de vencer a Deportivo La Plata en el tercer juego de la serie de semifinales. El Tolo iniciará el 2017 jugando en la A-2, luego de subir dos escalones en un año, y por estas horas sigue festejando una temporada inolvidable...
Los pacman de calle 13
Ahora dejámelo a mí
El jueves por la noche y por el Torneo Federal, Villa Mitre de Bahía Blanca se aprovechó de Estudiantes, que sigue teniendo un equipo con muchas bajas y fue presa fácil del elenco de la Capital del Básquet. Eso sí, a diferencia de otras ocasiones, el rival no se volvió a su ciudad sino que sigue en La Plata, porque hoy va a visitar a Unión Vecinal, también por el Interzonal entre la División Metropolitana y la Bonaerense. Juegan a partir de las 21, y aunque en el Amarillo están pensando más en la final del torneo local que en este partido, saben que los puntos cotizan en bolsa y van a dejar todo para sumar una nueva victoria, que los ayude a seguir por la senda triunfal. (Foto prensa Unión Vecinal)
viernes, 25 de noviembre de 2016
Lo merecías como nadie, Quinto
Lo tuvo en las manos en el Torneo Apertura, pero se le escapó de forma increíble y sintió el golpe, tanto que en el Clausura fue el último equipo en clasificarse a la Final Four. Y si antes fue el nº 1 y se terminó quedando con las manos vacías, ahora fue al revés: Meridiano Vº llegó como el nº 4, pero ganó los dos partidos en las canchas que propuso Asociación Mayo y logró el ascenso a Primera división de la Asociación Platense. En el inicio de 2017 estará jugando de nuevo en la A-2 y se lo merece como ninguno, por todo lo que trabajó dentro y fuera de la cancha para levantarse de un golpe formidable. ¡Felicitaciones, Quinto!
La Unión lo golpeó de nuevo
Venía de ganar su primer partido como visitante ante Rocamora y se ilusionaba con repetir anoche, pero esta vez Gimnasia no pudo hacerlo. A pesar de tener un buen arranque, solo pudo mantener el ritmo en el primer cuarto y a la postre perdió 87-68 ante La Unión de Colón, con lo que cayó hasta el último lugar en las posiciones de la Conferencia Centro Sur del TNA. Villa y Lancieri pusieron al Lobo arriba el inicio del segundo parcial, pero enseguida el local metió un parcial de 17-2 para escaparse 38-26 y ya no tener problemas en el tanteador. Los triperos abollaron el aro desde 6,75 (3 de 20 en el juego) y así se hizo imposible remontar ante un equipo que se iba agrandando mientras pasaban los minutos. Buenos minutos de Skliar (anoche jugó más que La Bella) y la confirmación de Lancieri como un jugador importante en este nivel fueron los puntos positivos de este último encuentro de la gira entrerriana. Ante este mismo rival había perdido en La Plata y se sabía que no era sencillo tomarse revancha, como que en el juego se terminó de confirmar. Regreso mediante, el próximo encuentro del Lobo será el lunes, recibiendo a Platense en el Polideportivo.
La síntesis:
La Unión de Colón (87): Manuel Buendía 10, Sergio Ravina 18, Rakim Brown 21, David Cabezas 11, Facundo Mendoza 8 (fi); Pablo Sosa Pace 1, Pablo Bilat 9, Mariano Laurido 0, Pablo Bogado 9, Luciano Succetti 0, Tomás Ibarra 0, Juan Iribarren 0. DT: Damián Gamarra.
Gimnasia (68): Leonardo La Bella 15, Juan Pablo Lancieri 17, Rafael Rosende 2, Maximiliano Segón 4, Jerónimo 6 (fi); Lisandro Villa 16, Ezequiel Skliar 6, Ignacio Zulberti 2, Santiago Gandolfo 0, Matías Ferreira 0. DT: César Adriani.
Parciales: 21-20, 50-39 y 79-53. Cancha: La Unión de Colón. Arbitros: Pedro Hoyo y Sebastián Vassallo. (Foto prensa La Unión)
La síntesis:
La Unión de Colón (87): Manuel Buendía 10, Sergio Ravina 18, Rakim Brown 21, David Cabezas 11, Facundo Mendoza 8 (fi); Pablo Sosa Pace 1, Pablo Bilat 9, Mariano Laurido 0, Pablo Bogado 9, Luciano Succetti 0, Tomás Ibarra 0, Juan Iribarren 0. DT: Damián Gamarra.
Gimnasia (68): Leonardo La Bella 15, Juan Pablo Lancieri 17, Rafael Rosende 2, Maximiliano Segón 4, Jerónimo 6 (fi); Lisandro Villa 16, Ezequiel Skliar 6, Ignacio Zulberti 2, Santiago Gandolfo 0, Matías Ferreira 0. DT: César Adriani.
Parciales: 21-20, 50-39 y 79-53. Cancha: La Unión de Colón. Arbitros: Pedro Hoyo y Sebastián Vassallo. (Foto prensa La Unión)
Villa Mitre le cortó las alas
El resultado final es cruel con este equipo de Estudiantes, que anoche jugó por momento un muy buen partido ante uno de los rivales poderosos de este Torneo Federal. Con bajas, muchos pibes y un corazón enorme, el León plantó batalla y se ilusionó con ganarlo cuando se jugaba la mitad del último cuarto, pero en el tramo final la experiencia de su oponente se hizo notar y finalmente perdió 72-54 ante Villa Mitre de Bahía Blanca, que metió un parcial de 18-4 en los últimos cinco minutos, para terminar sellando una brecha exagerada. El Pincha sabía desde el vamos que no le sobraba nada, pero Noguera y Cejas sacaron la cara en el inicio, el equipo siempre estuvo en partido y con el correr de los minutos se fue animando, con buenos minutos de los pibes Beillinson, Masson y el marplatense Lecona. Un triple de Michele Castro y un doble de Gerardi le permitieron llegar al descanso largo con el juego a tiro. Tras el vestuario, la visita sacó ventajas desde el juego interior, mientras que Cejas sostenía como podía al ataque albirrojo. Una bomba de Gaby en el cierre permitió que la diferencia no fuera tan grande entrando al último chico, donde un parcial de 7-0 la dejó en apenas dos puntos (49-47). En el mejor momento pincharrata, Bollo se hizo gigante en la pintura para que la visita se escape de nuevo, y la experiencia de los bahienses hizo el resto. En el afán por descontar rápido Estudiantes tomó malas decisiones y encima Villa Mitre fue mortal en la línea de libres, donde anotó 10 seguidos en los minutos finales. Los de Bahía festejaron pero se vuelven al pago, ya que jugarán mañana en calle 9 ante Unión Vecinal, mientras que el Pincha tendrá una semana de trabajo hasta el 2 de diciembre, cuando tendrá que visitar a Lanús en el sur del Gran Buenos Aires.
La síntesis:
Estudiantes (54): Federico Attademo 0, Lautaro Noguera (x) 7, Gabriel Cejas 22, Blas Gerardi (x) 4, Pablo Marini 4 (fi); Martín Beillinson 8, Agustín Lecona 1, Michele Castro 5, Gastón Masson 3, Agustín Pellegrini 0, Agustín Sarasqueta 0, Juan Mazza 0. DT: Mauricio López.
Villa Mitre de Bahía Blanca (72): José Gutiérrez 16, Matías Monteoliva 2, Cristian Miguel 11, José Martínez 6, Ramiro Heinrich (x) 6 (fi); Germán Andrés 17, Gastón Diomedi 4, Javier Bollo 10, Bruno Pallotti 0. DT: Ariel Ugolini.
Parciales: 11-15, 24-28 y 40-49. Cancha: Estudiantes (City Bell). Arbitros: Sebastián Moncloba y Cristian Diaz. (Foto prensa Estudiantes)
La síntesis:
Estudiantes (54): Federico Attademo 0, Lautaro Noguera (x) 7, Gabriel Cejas 22, Blas Gerardi (x) 4, Pablo Marini 4 (fi); Martín Beillinson 8, Agustín Lecona 1, Michele Castro 5, Gastón Masson 3, Agustín Pellegrini 0, Agustín Sarasqueta 0, Juan Mazza 0. DT: Mauricio López.
Villa Mitre de Bahía Blanca (72): José Gutiérrez 16, Matías Monteoliva 2, Cristian Miguel 11, José Martínez 6, Ramiro Heinrich (x) 6 (fi); Germán Andrés 17, Gastón Diomedi 4, Javier Bollo 10, Bruno Pallotti 0. DT: Ariel Ugolini.
Parciales: 11-15, 24-28 y 40-49. Cancha: Estudiantes (City Bell). Arbitros: Sebastián Moncloba y Cristian Diaz. (Foto prensa Estudiantes)
Una excursión sin presiones
Se juega una nueva fecha del Provincial de Clubes, con los dos equipos de la Asociación Platense jugando fuera de casa y sabiendo que lo que ocurra no va a cambiar sustancialmente su futuro en el certamen. El que más se juega es Atenas, que ya está clasificado para la próxima ronda y que tiene la cabeza metida en la final del torneo local ante Unión Vecinal. No puede regalar nada porque en el Regional ahora hay arrastre de puntos para lo que viene, por lo que visita a Club Junín sabiendo que tiene que salir a ganar, pero sin la presión de tenerlo como una meta imprescindible. Por su parte, Hogar Social visita a Ciudad de Saladillo, sabiendo que no va estar en la próxima etapa y que enfrente va a tener al único equipo el que hasta el momento le ganó, confiando en repetir la historia y sumar un par de porotos que le permitan subir en la tabla de la Zona Norte B. Los dos partidos arrancan hoy a las 21.30 y se pueden seguir por las estadísticas online de la página oficial.
jueves, 24 de noviembre de 2016
El socio de Nico
La gira cierra en Colón
En la noche del martes consiguió su primea victoria fuera de casaa y hoy quiere aprovechar para repetir en el cierre de la gira de tres partidos por la provincia de Entre Ríos. Gimnasia visita a La Unión de Colón por el TNA, en un duelo que tiene sabor a revancha por la derrota de la semana pasada, pero que además será clave para escapar de la última ubicación de la tabla de posiciones de la Conferencia Centro Sur. El equipo de Facundo Mendoza es el colista del grupo y si le gana al Lobo lo va a alcanzar y quedarán ambos en el fondo. Para evitarlo, los triperos tienen que ganar y eso buscarán hacer a partir de las 21.30, cuando se enfrenten en el partido que se podrá seguir por TNA Contenidos. (Foto prensa GELP)
Llegan visitas de lejos, Pincha
miércoles, 23 de noviembre de 2016
La Estrella más brillante
Cuando empezó su camino en la Superliga femenina, no eran muchos los que tenían seriamente en cuenta a Estrella de Berisso, que en principio iba a hacer la experiencia de medirse cara a cara con los mejores equipos equipos del país. Pero lo hizo tan bien que sorprendió a propios y extraños, en un campañón que anoche llegó a su punto máximo: le ganó 63-52 a Obras Sanitarias, se aseguró el nº 1 de la fase regular y clasificó directamente a la Final Four, premio reservado para los dos primeros de esta instancia. No la tuvo fácil anoche la Cebra, que en el segundo cuarto llegó a estar 11 puntos abajo (32-21) luego de una ráfaga de triples de la cubana Romero. Pero una vez más sacó a relucir su carácter y se metió en partido con un enorme ingreso de Guillermina Coz para achicar el margen y llegar cerca al complemento. En el tercero, la jerarquía de la dupla Boquete-Santana y el peso específico de Galindo la pusieron otra vez por delante, y un increíble bombazo de Cabañez desde mitad de la cancha le permitió entrar 48-44 arriba al último chico. El resto lo hizo la defensa (enorme González en la primera línea), que no le permitió goles de cancha al Tachero en los últimos cinco minutos y le hizo llegar al final sin sufrir ningún tipo de sobresaltos. Con la satisfacción del deber más que cumplido, ahora queda solamente el último partido de la fase regular, recibiendo el próximo domingo a Unión Florida. Pase lo que pase ahí, nadie le sacará el primer lugar en las posiciones. Y, por supuesto, la chapa de gran candidato para llevarse el título en la Final Four que se viene.
La síntesis:
Estrella de Berisso (63): Ailén García 4, Andrea Boquete 16, Anisleidy Galindo Martínez 11, Cecilia Coz 0, Ornella Santana 10 (fi); Guillermina Coz 14, Antonella González 0, Celeste Cabañez 8, Florencia Birge 0. DT: Leonardo Castro.
Obras Sanitarias (52): Arlenis Romero Moinelo 19, Paula Reggiardo 2, Julieta Ale 5, Bárbara Landro 3, Sofía Aispurúa 6 (fi); Ivaney Márquez 4, Belén Echeverría 2, Yosimar Corrales 9, Nadia Frete 2, Julieta Espósito 0, Emilia García León 0. DT: Ignacio Narvaja.
Parciales: 17-15, 29-32 y 48-44. Cancha: Estrella de Berisso. Arbitros: Diego Monti y Florencia Dearmas. (Foto prensa CABB)
La síntesis:
Estrella de Berisso (63): Ailén García 4, Andrea Boquete 16, Anisleidy Galindo Martínez 11, Cecilia Coz 0, Ornella Santana 10 (fi); Guillermina Coz 14, Antonella González 0, Celeste Cabañez 8, Florencia Birge 0. DT: Leonardo Castro.
Obras Sanitarias (52): Arlenis Romero Moinelo 19, Paula Reggiardo 2, Julieta Ale 5, Bárbara Landro 3, Sofía Aispurúa 6 (fi); Ivaney Márquez 4, Belén Echeverría 2, Yosimar Corrales 9, Nadia Frete 2, Julieta Espósito 0, Emilia García León 0. DT: Ignacio Narvaja.
Parciales: 17-15, 29-32 y 48-44. Cancha: Estrella de Berisso. Arbitros: Diego Monti y Florencia Dearmas. (Foto prensa CABB)
Unión se llevó el primero
No fue un gran partido y el marcador final lo dice claramente, pero tuvo casi todo lo que se le puede pedir a una final: intensidad, fervor, un gran marco de público, dos equipos que se brindaron enteros y un marcador abierto hasta los minutos finales. En ese contexto, Unión Vecinal le ganó 60-52 a Atenas y se quedó con el primer partido de la serie final del básquet platense, con lo que está a un pasito de quedarse con el Torneo Clausura y forzar así una nueva final ante el Rojo para defiinir al campeón del 2016. Mariano García y Juany Bruno marcaron anoche la diferencia para el Amarillo, que claramente no es el mismo equipo que jugó la fase regular y por eso está un escalón arriba de todos. En el primer cuarto solo le permitió marcar ocho puntos al Griego y desde entonces manejó el partido, aunque el local nunca bajó los brazos, lo emparejó con la muñeca de Lorda y de la mano de Sesto lo igualó en 47 con tres minutos y medio en el tablero. Estaba para cualquiera, pero Atenas pagó el desgaste de haber corrido de atrás y Unión no lo perdonó, con un buen cierre de Bendel y un triple de Mana García para sentenciar la historia en el minuto final. Así, la serie se traslada a calle 9, donde jugarán el martes próximo el segundo juego, donde UV tendrá todo para ganar. (Foto diario El Día)
Primera victoria afuera, Lobo
Si miraba para atrás arrastraba una racha de cuatro derrotas consecutivas, pero anoche Gimnasia se mentalizó en lo que tenía por delante y dio el golpe en Concepción del Uruguay, donde jugó su segundo partido en 48 horas. Contra pronóstico, le ganó 77-68 a Tomás de Rocamora y consiguió su primer triunfo como visitante en esta temporada del TNA. Sin Esteban Rusconi, que se resintió de su esguince en la previa del juego, César Adriani le sacó el jugo al plantel que tenía disponible gracias a la conducción de La Bella (8 asistencias) y el liderazgo de Villa (23 puntos y 10 rebotes). Jerónimo, Segón y Lancieri también se multiplicaron para que el Lobo ganara la batalla en los tableros (38 a 28) y eso le dio la chance de manejar el juego casi desde el comienzo. Un buen ingreso de Skliar y una bomba de Segón pusieron una máxima de 15 (33-18) promediando el segundo cuarto, ante un equipo local que no entendía lo que ocurría en el parquet. Santander probó de todo, hasta cambiar a los cinco jugadores juntos en un momento, pero nunca terminó de hacer peligrar el dominio albiazul, que sacaba ventaja en la pintura y se aferró a ese recurso. Cuando Davico clavó un triple para acercarlo a cinco (73-68) faltaba menos de un minuto y el triperos no fallaron en la línea de libres, desde donde abrocharon una victoria más que necesaria. Y ahora irán por más mañana, cuando carrarán la gira con el tercer encuentro en Entre Ríos, visitando a La Unión de Colón.
La síntesis:
Tomás de Rocamora (68): Ignacio Davico 8, Facundo Medina Reyes 10, Matías Cuello 4, Antwan Space 3, Leandro Podestá 12 (fi); Matías Novello 11, Franco Benítez 0, Guido Dellavedova 8, Francisco Pag 7, Galo Impini 5, Matías Caire 0. DT: Cristian Santander.
Gimnasia (77): Leonardo La Bella 7, Juan Pablo Lancieri 4, Santiago Gandolfo 3, Lisandro Villa 23, Jerónimo 13 (fi); Maximiliano Segón 13, Ezequiel Skliar 5, Ignacio Zulberti 4, Rafael Rosende 5. DT: César Adriani.
Parciales: 13-17, 32-44 y 51-60. Cancha: Tomás de Rocamora. Arbitros: Alejandro Zanabone y Gustavo D’Anna. (Foto diario La Calle de Concepción del Uruguay)
La síntesis:
Tomás de Rocamora (68): Ignacio Davico 8, Facundo Medina Reyes 10, Matías Cuello 4, Antwan Space 3, Leandro Podestá 12 (fi); Matías Novello 11, Franco Benítez 0, Guido Dellavedova 8, Francisco Pag 7, Galo Impini 5, Matías Caire 0. DT: Cristian Santander.
Gimnasia (77): Leonardo La Bella 7, Juan Pablo Lancieri 4, Santiago Gandolfo 3, Lisandro Villa 23, Jerónimo 13 (fi); Maximiliano Segón 13, Ezequiel Skliar 5, Ignacio Zulberti 4, Rafael Rosende 5. DT: César Adriani.
Parciales: 13-17, 32-44 y 51-60. Cancha: Tomás de Rocamora. Arbitros: Alejandro Zanabone y Gustavo D’Anna. (Foto diario La Calle de Concepción del Uruguay)
El sueño de Bahía
Bahía Blanca vivió dos veces la chance de tener a un equipo en la final de la Liga Nacional, pero en ninguna de ellas pudo alzarse con el título. Por eso, es gigante la expectativa que se vive por estas horas en la llamada Capital del básquet, ya que esta noche Bahía Basket inicia la serie final de la Liga Sudamericana visitando a Mogi Das Cruzes, en el inicio de una serie al mejor de cinco juegos contra uno de los mejores equipos brasileños. Hoy y mañana se medirán en San Pablo, mientras que el duelo continuará en nuestro país el miércoles 30 y, si es necesario, jueves 1º de noviembre. Un eventual quinto se jugaría el miércoles 7 en Brasil y todos los juegos, como hace rato ocurre en este torneo, son exclusivos de DirecTV. (Imagen FIBA Américas)
martes, 22 de noviembre de 2016
Marchigiano festeja por ellas
En apenas tres años en la Asociación Platense, Círculo Marchigiano le dio el lujo de gritar campeón y lo hizo gracias a las chicas de la foto. El club de Olmos ganó el Torneo Clausura de Menores femenino tras vencer en la final a Universal por 47-36 a Universal, en el encuentro disputado el fin de semana en el gimnasio de Reconquista. Un lindo premio para un club que hace todo a pulmón y que metió el básquet en el corazón de una barriada donde no había instituciones que practicaran este deporte. Juventud fue el tercero en este certamen, pero como se había llevado el Apertura ahora se medirá con las pibas del Tano el sábado 3 de diciembre, en la superfinal para definir al mejor de 2016. (Foto apdeb.com.ar)
La final se pone en marcha
Fueron casi sin discusión los dos mejores de la temporada, definieron entre ellos el primer campeonato del año y ahora van a hacer lo mismo con el segundo. Atenas y Unión Vecinal empiezan esta noche a disputar la final del Torneo Clausura, en una serie al mejor de tres partidos con ventaja de localía para el Rojo, por haber sido el nº 1 de la fase regular. Por eso, hoy jugarán en calle 13, la semana próxima en cancha del Amarillo y un eventual tercero será nuevamente en el Dante Demo. El Griego fue el campeón del Apertura, por lo que si repite será el rey de 2016, mientras que si gana Unión habrá que jugare una superfinal. Promete ser apasionante, con dos equipazos y tribunas superpobladas. Si vas, no te olvides la radio, porque transmite La Redonda, por la FM 100.3. (Foto prensa APB)
Rocamora, rival en la ruta
La gira que el TNA le tenía reservada por Entre Ríos no empezó nada bien para Gimnasia, que perdió ante Parque Sur y está cada vez más cerca del fondo de la tabla de la Conferencia Centro Sur. Por eso, el Lobo tiene claro que necesita empezar a sumar de a dos y hoy tendrá una buena chance de lograrlo en su segundo partido en la ruta. Sin necesidad de moverse de Concepción del Uruguay, el equipo de César Adriani esta noche visitará a Tomás de Rocamora, uno de los protagonistas del grupo. Juegan a las 21.30 y el pueblo tripero, como siempre, tendrá la chance de seguirlo por la web, a través de TNA Contenidos. (Foto prensa GELP)
No le des la revancha, Estrella
lunes, 21 de noviembre de 2016
Junior NBA, con cierre de honor
La mañana del sábado fue una jornada para el recuerdo de los chicos y chicas que fueron parte del Junior NBA en La Plata, la primera ciudad en consagrar a sus campeones. Fue en la cancha de Atenas que el torneo escolar tuvo el broche de oro de su primera edición, que promete repetiese en el 2017. La escuela Domingo Faustino Sarmiento se consagró en varones y la 13 de diciembre en mujeres, curiosamente los dos que representaron a San Antonio Spurs, fueron los que se llevaron el pregión mayor. El legado de Manu llega hasta esos pequeños detalles. Ah, lo más importante, dicen que hay muchos pibes que se van a sumar a los clubes de la ciudad...
La final ya se está jugando
Arranca mañana en calle 13, pero la serie final del Torneo Clausura se va a empezar a jugar esta misma noche en Código Naranja, el programa que se verá hoy a las 23 por TV Universidad. Como todos los lunes, en Cablevisión digital y en Internet se podrá tener el resumen más completo del básquet de la región, que además vendrá con Francisco Borrajo y Mauro Winschel anticipando el gran duelo entre Atenas y Unión Vecinal. Algo es seguro: no hay que perderse detalle.
Un tropezón no es caída, Lobo
En el inicio de una serie de tres partidos en la provincia de Entre Ríos, Gimnasia no pudo hacer pie frente a un equipo al que tampoco había podido derrotar en el Poli. A tono con ese antecedente, anoche perdió 80-62 ante Parque Sur de Concepción del Uruguay y sigue sin poder ganar de visitante en esta edición del TNA. La puntería del local desde 6,75 obligó al Lobo a correr de atrás desde el inicio del juego, aunque un buen pasaje de La Bella y Jerónimo metió en juego a los triperos iniciando el tercer parcial, en el llegaron a estar a cinco puntos (49-42). Una bomba de Jure le puso fin a la reacción de los albiazules, que no bajaron los brazos pero no lograron bajar esa brecha de ahí hasta el final. Parque supo encontrar las armas para mantenerlo a raya y en los últimos minutos las chances de victoria eran tan remotas que Adriani optó por mandar al campo a los juveniles, reservando a los titulares para lo que viene. Y es que la gira seguirá mañana, aunque sin moverse de la ciudad, donde se quedarán hasta mañana para medirse con Tomás de Rocamora.
La síntesis:
Parque Sur (80): Agustín Richard 3, Guido Mariani 7, Elnes Billing 8, Pablo Alderete 11, Sebastián Ruggero Bernasconi 8 (fi); Agustín Jure 22, Joseph Stroud 18, Ezequiel Martínez 3, Bruno Orcellet 0, Miguel Iriarte 0. DT: Ren Richard.
Gimnasia (62): Leonardo La Bella 15, Juan Pablo Lancieri 4, Santiago Gandolfo 0, Lisandro Villa 11, Jerónimo 19 (fi); Maximiliano Segón 10, Esteban Rusconi 0, Rafael Rosende 0, Ignacio Zulberti 3, Ezequiel Skliar 0, Matías Ferreira 0. DT: César Adriani.
Parciales: 23-13, 45-31 y 60-46. Cancha: Parque Sur. Arbitros: Cristian Alfaro y Alberto Ponzo. (Foto prensa GELP)
La síntesis:
Parque Sur (80): Agustín Richard 3, Guido Mariani 7, Elnes Billing 8, Pablo Alderete 11, Sebastián Ruggero Bernasconi 8 (fi); Agustín Jure 22, Joseph Stroud 18, Ezequiel Martínez 3, Bruno Orcellet 0, Miguel Iriarte 0. DT: Ren Richard.
Gimnasia (62): Leonardo La Bella 15, Juan Pablo Lancieri 4, Santiago Gandolfo 0, Lisandro Villa 11, Jerónimo 19 (fi); Maximiliano Segón 10, Esteban Rusconi 0, Rafael Rosende 0, Ignacio Zulberti 3, Ezequiel Skliar 0, Matías Ferreira 0. DT: César Adriani.
Parciales: 23-13, 45-31 y 60-46. Cancha: Parque Sur. Arbitros: Cristian Alfaro y Alberto Ponzo. (Foto prensa GELP)
Una gira perfecta, Cebra
La síntesis:
Talleres de Paraná (61): Anahí Grinóvero 5, Maribel Barzola 3, Yunieski Bouly Garzón 9, Leidys Oquendo 22, Rita Isasmendi (x) 11 (fi); Paula Mainero 0, Sofía Chelini 11, Aldana Piñeiro 0, Candela Ruffino 0. DT: Nicolás Giorello.
Estrella de Berisso (74): Ailén García 4, Andrea Boquete 20, Anisleidy Galindo Martínez 18, Cecilia Coz 4, Ornella Santana 7 (fi); Eliana Celi 0, Antonella González 4, Guillermina Coz 8, Celeste Cabañez 9, Lianyi Blanchet Beckert 0. DT: Leonardo Castro.
Parciales: 22-22, 39-36 y 49-55. Cancha: Talleres de Paraná. Arbitros: Virginia Peruchini y Georgina Larrosa. (Foto prensa CABB)
domingo, 20 de noviembre de 2016
Ya está en la próxima ronda
Era un hecho que iba a suceder, pero necesitaba la victoria que lo confirmara y anoche la logró. Atenas le ganó 72-47 a Comunicaciones de Pergamino y se clasificó a la próxima etapa del Provincial de Clubes. Con el esperado regreso de Manu Couyoupetrou (15 puntos y 7 rebotes), el Rojo cumplió con el trámite a fuerza de intensidad, en un juego que liquidó de entrada para hacer lo que más necesita por estas horas: cuidar fuerzas para un cierre de año que va a ser bien intenso. El martes comienza a jugar la final del báquet local ante Unión Vecinal y tiene por delante cuatro fechas del Regional en las que no puede regalar nada, ya que la segunda fase por primera vez tendrá arrastre de puntos, y cualquier derrota puede ser determinante para el futuro. (Foto diagonalalaro.com.ar)
Una Estrella en el camino
La síntesis:
Tomás de Rocamora (66): Lisdeyvi Martínez 11, Natalia Ríos 14, Ariana Graciani 0, Sabrina Scevola 6, Edith Thompson 11 (fi); Liliana Tamburlini 6, Ailen Van Opstal 6, Camila Suárez 7, Ivana Valente 5, Marianela Haure 0. DT: Fernanda Joannas.
Estrella de Berisso (67): Ailén García 0, Andrea Boquete 10, Anisleidy Galindo Martínez 15, Cecilia Coz 0, Ornella Santana 10 (fi); Celeste Cabañez 24, Guillermina Coz (x) 5, Antonella González 3, Eliana Celi 0. DT: Leonardo Castro.
Parciales: 19-13, 29-37 y 47-50. Cancha: Tomás de Rocamora. Arbitros: Ramiro Barón y Romina Vega. (Foto prensa CABB)
Por la recuperación a Entre Ríos
sábado, 19 de noviembre de 2016
Unión, por su mayor experiencia
Un duelo más parejo de lo esperado se dio en el Country de City Bell, donde el local estuvo cerca de dar el golpe en el Torneo Federal, pese a que las bajas lo obligaron a jugar con un plantel bien reducido. Sin embargo, le puso las cosas muy difíciles a Unión Vecinal, que tuvo que echar mano a todo su oficio para reaccionar a tiempo. Al final, le ganó 77-71 a Estudiantes, que vendió muy cara la derrota y que mostró su nueva cara: el joven Agustín Lecona, que llega desde Quilmes de Mar del Plata. Con Federico Attademo en la base y la dupla Noguera-Cejas bien picante, el Pincha sorprendió de entrada al jugarle de igual a igual al Amarillo, con un estilo veloz que hizo al partido bien entretenido. Los albirrojos llegaron a estar 28-22 arriba en el segundo cuarto, en un juego bien parejo que estaba para cualquiera. Igual, la jerarquía de Unión tenía que entrar en escena y lo hizo en el complemento, con la puntería de Fede González y, sobre todo, la presencia de Juany Bruno bajo el tablero. 23 puntos y 12 rebotes del pivote fueron vitales, junto cono la aparición de Mariano García en el momento caliente, para que el triunfo se fuera hasta calle 9. Así, UV se puso 7-5 en un historial que sigue favoreciendo al Pincha, pero que en sus cuatro últimos duelos terminó con victoria amarilla.
La síntesis:
Estudiantes (71): Federico Attademo 24, Lautaro Noguera 12, Gabriel Cejas 15, Blas Gerardi 7, Pablo Marini 8 (fi); Agustín Sarasqueta 3, Michele Castro 2, Agustín Lecona 0. DT: Mauricio López.
Unión Vecinal (77): Pablo Bendel 9, Federico González 10, Mariano García 13, Walter Cordero 8, Juan Bruno 23 (fi); Fidel Alvarez 12, Gonzalo Genoro 0, Iván Gorostegui 0. DT: Ignacio Navazo.
Parciales: 15-18, 32-31 y 52-59. Cancha: Estudiantes (City Bell). Arbitros: Martín Pietromonaco y Matías Dell’Aquilla. (Foto prensa Estudiantes)
La síntesis:
Estudiantes (71): Federico Attademo 24, Lautaro Noguera 12, Gabriel Cejas 15, Blas Gerardi 7, Pablo Marini 8 (fi); Agustín Sarasqueta 3, Michele Castro 2, Agustín Lecona 0. DT: Mauricio López.
Unión Vecinal (77): Pablo Bendel 9, Federico González 10, Mariano García 13, Walter Cordero 8, Juan Bruno 23 (fi); Fidel Alvarez 12, Gonzalo Genoro 0, Iván Gorostegui 0. DT: Ignacio Navazo.
Parciales: 15-18, 32-31 y 52-59. Cancha: Estudiantes (City Bell). Arbitros: Martín Pietromonaco y Matías Dell’Aquilla. (Foto prensa Estudiantes)
Estrella suma y sigue
Era el inicio de una gira extenuante y por eso era clave dar con solvencia el primer paso. Estrella de Berisso lo hizona así y por eso sigue en soledad en la punta de la Superliga femenina. Anoche, ratificando su condición de líder, le ganó 86-60 a Libertad de Sunchales y tomó impulso en su carrera por asegurarse el número uno. Con Ailén García intratable en el comienzo (3 triples en el primer cuarto), la Cebra arrancó 10-0 y sacó claras ventajas desde el vamos, para dominar las acciones sin discusión. Y aunque las locales nunca dieron el brazo a torcer las diferencias entre uno y otro equipo eran notorias. Cada vez que las tigresas amenazaban con acercarse, las berissenses (anoche dirigidas por Gustavo Díaz) encontraban respuestas en alguna de sus figuras: Boquete, Cabañez, Santana, Martínez Galindo, Coz... demasiado para un rival entusiasta pero mucho más limitado. Estrella jugó con seriedad y por eso no le dio chances antes de seguir de viaje, ya que hoy a las 21 jugará ante Tomás de Rocamora en Concepción del Uruguay, en un duelo que se podrá ver en vivo por el streaming de la página oficial.
La síntesis:
Libertad de Sunchales (60): Leyda Macías 6, Mariana Ronco 11, Yesika Yost 7, Verónica Gigena 10, Daiana Rafael 2 (fi); Johanna Puchetti 14, Anay García Pozo 8, Fernanda Villarruel 2, Vanesa Avaro 0, Lorena Voisard 0. DT: Emiliano Bussi.
Estrella de Berisso (86): Ailén García 11, Andrea Boquete 13, Anisleidy Galindo Martínez 8, Cecilia Coz 5, Ornella Santana 7 (fi); Celeste Cabañez 13, Guillermina Coz 8, Antonella González 6, Lianyi Blanchet Beckert 9, Eliana Celi 2, Florencia Birge 0, Florencia Salatino 4. DT: Gustavo Díaz.
Parciales: 13-27,. Cancha: Libertad de Sunchales. Arbitros: Virginia Peruchini y Georgina Larrosa. (Foto prensa CABB)
La síntesis:
Libertad de Sunchales (60): Leyda Macías 6, Mariana Ronco 11, Yesika Yost 7, Verónica Gigena 10, Daiana Rafael 2 (fi); Johanna Puchetti 14, Anay García Pozo 8, Fernanda Villarruel 2, Vanesa Avaro 0, Lorena Voisard 0. DT: Emiliano Bussi.
Estrella de Berisso (86): Ailén García 11, Andrea Boquete 13, Anisleidy Galindo Martínez 8, Cecilia Coz 5, Ornella Santana 7 (fi); Celeste Cabañez 13, Guillermina Coz 8, Antonella González 6, Lianyi Blanchet Beckert 9, Eliana Celi 2, Florencia Birge 0, Florencia Salatino 4. DT: Gustavo Díaz.
Parciales: 13-27,. Cancha: Libertad de Sunchales. Arbitros: Virginia Peruchini y Georgina Larrosa. (Foto prensa CABB)
De nuevo en casa, Rojo
Luego de dos derrotas consecutivas, que fueron sus dos primeras en esta edición del Provincial de Clubes, esta noche Atenas vuelve a jugar en el Dante Demo. Esta vez, el equipo de Oscar Remaggi va a recibir a Comunicaciones de Pergamino, por la décima fecha de la Zona Norte A y en un partido clave en busca de la clasificación a la segunda fase. Será a partir de las 20.30, con el Rojo palpitando además lo que será la final del torneo platense ante Unión Vecinal, pero sabiendo que necesita volver a la victoria en el Regional para encarrilar la nave y esperar con mayor optimismo lo que se le viene. Hogar Social, en la otra zona, estuvo cerca pero al final perdió 62-53 ante Lobos Athletic a pesar de los 24 puntos de Alan Kruzich.
viernes, 18 de noviembre de 2016
Los juniors tienen su gran cierre
Mañana es el aniversario de la ciudad de La Plata y entre los múltiples eventos que se van a asociar al festejo está el cierre del Junior NBA, en el gimnasio de Atenas y a partir de las 9 de la mañana. Los mejores equipos de la competencia escolar se van a ver las caras en el Dante Demo, poniendo punto final a dos meses de competencia en diferentes clubes platenses. Junto con los chicos, en calle 13 se anuncia la presencia de Rosco y Lola, las mascotas de la Asociación de Jugadores, y otras atracciones en una jornada que contará con entrada libre y gratuita, ideal para disfrutar con toda la familia.
Egresaron y se van para arriba
El jueves arrancó de la mejor manera para el CEyE, que recibió en la sede del club la madera para comenzar a darle forma a su nueva cancha. Ya era un motivo de festejo, pero el principal llegó por la noche gracias a su equipo de Mayores, que le ganó a Alumni por 86-75 y va a empezar el 2017 jugando en la B-1, un lugar mucho más acorde con su historia. Enorme festejo el que se vivió en el gimnasio Koky Piesciorovsky, que espera tener una nueva y renovada cara el año próximo, cuando el equipo esté jugando en el grupo de los ocho mejores de la Segunda de Ascenso. (Foto semanario El Mundo de Berisso)
City Bell, sede de la revancha
La Cebra, de gira con la punta
Estrella de Berisso está en lo más alto de las posiciones de la Superliga femenina, y el fixture le tiene preparado un fin de semana de aquellos a las chicas de la Cebra. Es que entre hoy y el domingo van a jugar tres partidos y en tres ciudades diferentes, un escenario como para que cualquiera termine agotado. Esta noche, el equipo de Leo Castro va a visitar a Libertad de Sunchales, mañana se medirá con Tomás de Rocamora en Concepción del Uruguay, y el domingo cerrará su gira ante Talleres de Paraná. El primer juego de la seguidilla va a comenzar a las 21.15, y se podrá seguir en vivo por este link. (Foto prensa CABB)
Un campeón de Liga en Berisso
Será esta noche, en la que Hogar Social va a recibir a Lobos Athletic por una nueva fecha del Provincial de Clubes. El partido comenzará a las 21.30, será válido por la Zona Norte B y será el momento en que el público de Berisso tendrá la chance de encontrarse con Federico Ferrini, campeón de la Liga Nacional con Atenas de Córdoba en la temporada 2008-09. La Pantera tendrá que vérselas nuevamente con Esteban Serantes, que ya lo marcó en la primera rueda y será una atracción en la cancha del Hogar, que buscará ganar para albergar alguna esperanza de seguir en carrera hacia la clasificación. Las posiciones y la última fecha, como siempre, en Webasketball. (Foto elautografo.com.ar)
jueves, 17 de noviembre de 2016
Atenas-Unión, la final esperada
Fue el mejor de la fase regular, tenía que estar en la definición del título y así lo hizo. Atenas le ganó anoche a Sud América y jugará la final del Torneo Clausura ante Unión Vecinal, que había asegurado su lugar el martes tras vencer a Platense. Rojos y amarillos reeditarán así la final del Apertura, que se definió en un único partido a manos del Griego en la cancha de Universitario. Ahora será al mejor de tres partidos, en sus propias canchas y con ventaja deportiva para los de calle 13, que igual saben que no la tendrá fácil. UV tiene la sangre en el ojo y no le va a regalar nada, por lo que (fiel a su costumbre) le va a tirar lo mejor que tiene, con casi todo el plantel que está disputando el Torneo Federal. (Foto prensa APB)
Volvió Leo, le faltó cierre
Los hinchas triperos que llegaron a la cancha con el partido iniciado, enseguida tuvieron una sonrisa al ver que Leonardo La Bella estaba en cancha con la camiseta albiazul, aunque con el correr del partido se dieron cuenta que había una ausencia importante, la de Esteban Rusconi. Con el regreso del bahiense pero sin el capitán, Gimnasia estuvo cerca de volver a la victoria en el TNA pero no tuvo un buen cierre y perdió 85-82 ante La Unión de Colón. Los entrerrianos golpearon de entrada y sacaron 10 puntos de luz con una lluvia de triples (5 de 7 en el primer cuarto) y una gran tarea de su extranjero Brown, pero el Lobo no perdió la línea y lo dio vuelta por Villa y La Bella, más buenos ingresos de Rosende y Zulberti, para irse en ganancia el entretiempo. A la vuelta del descanso la máxima fue de siete (50-43), pero la visita lastimó con sus internos para regresar al juego y entrar al último chico arriba tras un triple de Bilat. En un partido de rachas, Gimnasia sacó ventajas con la conducción de La Bella (9 asistencias) y con tres minutos por jugar estaba cinco arriba (79-74) tras una volcada del brasileño Jerónimo. Parecía victoria, pero dos pérdidas y tres yerros seguidos le dieron vida a La Unión, que no perdonó y metió un parcial de 8-0 para pasar al frente. Una bomba de La Bella igualó en 82, pero las dos posiciones seguidas fueron pérdida y Brown puso tres de luz con una volcada faltando un segundo. Segón buscó el milagro pero su triple desesperado no entró y terminó siendo derrota, la tercera de la temporada en casa. Ahora los triperos tienen por delante una gira por Entre Ríos, que contará con tres partidos y que arrancará el domingo, visitando a Parque Sur en Concepción del Uruguay.
La síntesis:
Gimnasia (82): Leonardo La Bella 17, Juan Pablo Lancieri 10, Maximiliano Segón 10, Lisandro Villa 24, Jerónimo 9 (fi); Ezequiel Skliar 2, Rafael Rosende 6, Ignacio Zulberti 4, Santiago Gandolfo 0. DT: César Adriani.
La Unión de Colón (85): Manuel Buendía 19, Sergio Ravina 9, Rakim Brown 25, David Cabezas 11, Facundo Mendoza 11 (fi); Pablo Bilat 5, Pablo Bogado 5, Pablo Sosa Pace 0. DT: Damián Gamarra.
Parciales: 19-29, 45-43 y 61-63. Cancha: Gimnasia. Arbitros: Alejandro Trías y José Luis Lugli. (Foto prensa GELP)
La síntesis:
Gimnasia (82): Leonardo La Bella 17, Juan Pablo Lancieri 10, Maximiliano Segón 10, Lisandro Villa 24, Jerónimo 9 (fi); Ezequiel Skliar 2, Rafael Rosende 6, Ignacio Zulberti 4, Santiago Gandolfo 0. DT: César Adriani.
La Unión de Colón (85): Manuel Buendía 19, Sergio Ravina 9, Rakim Brown 25, David Cabezas 11, Facundo Mendoza 11 (fi); Pablo Bilat 5, Pablo Bogado 5, Pablo Sosa Pace 0. DT: Damián Gamarra.
Parciales: 19-29, 45-43 y 61-63. Cancha: Gimnasia. Arbitros: Alejandro Trías y José Luis Lugli. (Foto prensa GELP)
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Unión, el primer finalista
La revancha del Lobo
Qué linda revancha, Estrella
Venía de dos derrotas consecutivas, necesitaba recuperarse y lo hizo de la mejor manera. En un partido infartante que al final se llevó a cabo en el gimnasio de Hogar Social (¡urgente un jefe de prensa para la Superliga!), Estrella de Berisso le ganó 65-63 Lanús y se tomó revancha de la derrota sufrida hace dos semanas ante el mismo rival. Fue un duelo muy cambiante, con Santana y Boquete llevando al frente a la Cebra en el inicio, y el Grana reaccionando con la tarea de Llorente y un buen ingreso de Armesto para pasar al frente a partir del segundo parcial. Las cubanas Tornell y Galindo vivieron un duelo aparte para llevar el duelo a un final cerrado y allí el heroísmo tuvo nombre y apellido: Celeste Cabañez. La tiradora puso al equipo a un punto desde la línea de libres con menos de un minuto por jugar, en la jugada siguiente Llorente metió dos libres para alejarse y con 22 segundos llegó el bombazo de Celeste para empatar desde 6,75. Las berissenses defendieron como leonas y Galindo recibió falta en la última bola para terminar de sentenciar el juego con los tiros libres. Así, las chicas siguen en la cima de las posiciones y ahora tendrán que armar las valijas para viajar el fin de semana, donde las espera una extenuante gira por Sunchales y Entre Ríos, con tres partidos en tres días.
La síntesis:
Estrella de Berisso (65): Ailén García 9, Andrea Boquete 10, Anisleidy Galindo Martínez 17, Cecilia Coz 0, Ornella Santana 11 (fi); Celeste Cabañez 10, Guillermina Coz 4, Lianyi Blanchet Beckert 0, Eliana Celi 4, Antonella González 0. DT: Leonardo Castro.
Lanús (63): Natacha Pérez 4, Nadia Flores (x) 6, Dairis Tornell Millán 18, Agostina Burani 12, Florencia Llorente 14 (fi); Agustina Jourdheuil 0, Magalí Armesto 9, Natalia Subat 0, Estefanía Galván 0. DT: Sebastián Lanzieri.
Parciales:16-11, 27-32 y 47-50. Cancha: Hogar Social de Berisso. Arbitros: Sebastián Moncloba y Erica Aragona. (Foto prensa CABB)
La síntesis:
Estrella de Berisso (65): Ailén García 9, Andrea Boquete 10, Anisleidy Galindo Martínez 17, Cecilia Coz 0, Ornella Santana 11 (fi); Celeste Cabañez 10, Guillermina Coz 4, Lianyi Blanchet Beckert 0, Eliana Celi 4, Antonella González 0. DT: Leonardo Castro.
Lanús (63): Natacha Pérez 4, Nadia Flores (x) 6, Dairis Tornell Millán 18, Agostina Burani 12, Florencia Llorente 14 (fi); Agustina Jourdheuil 0, Magalí Armesto 9, Natalia Subat 0, Estefanía Galván 0. DT: Sebastián Lanzieri.
Parciales:16-11, 27-32 y 47-50. Cancha: Hogar Social de Berisso. Arbitros: Sebastián Moncloba y Erica Aragona. (Foto prensa CABB)
A recuperar la sonrisa en casa
Viene de dos derrotas seguidas fuera de casa, pero Gimnasia vuelve al Polideportivo, donde ganó en su última actuación y esta noche quiere repetir. Y no solo eso, sino que recibe a La Unión de Colón, en un duelo mano a mano para no quedar en fondo. Los entrerrianos apenas ganaron un juego y si lo hacen en La Plata le darán alcance al equipo de Adriani. Se miden desde las 21.30 y como pocas veces es un juego para ir a hacerle el aguante al Lobo. (Foto prensa GELP)
martes, 15 de noviembre de 2016
Gonnet, un proyecto en ascenso
El equipo de la foto es el representativo del Centro de Fomento Manuel B. Gonnet que juega en la B-2 de la Asociación Platense. Y es la postal de un club que en silencio viene trabajando para ganar un espacio para el básquet, y que cada año da un paso adelante. El equipo de Mayores terminó la temporada luego de caer en los playoffs a manos del CEyE, pero aun así cerró un 2016 más que satisfactorio, en el que dijo presente en todas las categorías, desde Premini hasta Juveniles, junto con el equipo superior y el ya clásico de Maxibásquet. Y aunque se acerque el fin de año nadie descansa, tanto que está abierta la inscripción para quienes quieras probarse, en la sede de la calle 502 entre 15 y 16.
Sub21 en azul y blanco
La lucharon todo el año en una categoría olvidada por muchos y tuvieron su merecido premio con la victoria que más se festeja. Los chicos de Gimnasia le ganaron 74-55 a Estudiantes en la noche del domingo, se quedaron con la serie final por 2-0 y se dieron el gran gusto de gritar campeón en Sub21, la antesala de la Primera división. Gran campaña de los pibes de Mauro Tartaglia, que vencieron a Platense en cuartos de final y a Atenas en semis, para terminar definiendo el torneo con el Pincha, nada menos. Juan Cruz Frecchieri, Julián Bolatti, Gerónimo Clúa, Ernesto Caviglioni, Augusto Caviglioni, Mauro Loyola, Lucas Idiart, Facundo Suárez Viguera, Franco Nardi, Matías Ferreira, Lisandro Lombardi y Agustín Gadea fueron los nombres de un plantel que se dio el lujo de cortar las redes y de aportar nombres al equipo superior, que esta misma noche intentará devolver al club a la A-1 de la Asociación Platense, el sitio que le corresponde por su historia en el básquet de la ciudad. (Foto prensa GELP)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)